Instrumento de estilo Romántico-Sinfónico, construido por la casa Cavaillé-Coll/Mutin de Paris en el año 1901. Destinado originalmente al teatro Lírico de Madrid, fue trasladado con posterioridad y montado por el organero Ricardo Rodríguez en la iglesia de Santa Cruz en el año 1907. En años posteriores sufrió diversas intervenciones entre ellas las realizadas por el organero Juan Melcher y la más importante llevada en el año 1976 por el taller Orgamusik de Madrid. En esta última se desmontó íntegramente el instrumento y solo se aprovecho parte de su tubería, sustituyendo su sistema original de funcionamiento (mecánico-neumático) por la transmisión eléctrica. Con la actual intervención llevada a cabo nuestro taller se ha devuelto al instrumento a su estado y distribución original reconstruyendo su sistema de funcionamiento y su distribución interior. De igual forma se ha restaurado la caja y todos los elementos estructurales y sonoros que lo componen devolviendo al instrumento al estado original con que fue concebido en el año 1901. Restauración llevada a cabo entre los meses de julio de 2013 y septiembre de 2014.
Tres teclados manuales de 56 notas C – g’’’ . Pedal de 30 notas. 29 registros sonoros y trémolo. Total de tubos 1.608
Órgano Mayor 1er teclado.
Órgano Positivo, 2º teclado.
Órgano recitativo, 3er. teclado.
Pedal
Acoplamientos.
I al I (llamada a la máquina Barker) II al I; III al I; III al I superoctava; III al II; I al pedal; II al pedal; III al pedal.
Llamadas a la lengüetería órgano recitativo.
Anulados de fondos órgano recitativo.
Anulador de tiples órgano mayor.
Anulador de Lengüetería órgano recitativo.
Orage (Tormenta)
Página dedicada a la divulgación de conciertos en el instrumento
Atocha, 6. 28012 Madrid.
santacruz@archimadrid.es
913 691 239
© 2023 Parroquia de Santa Cruz. Construido utilizando WordPress y el Highlight Theme